Barcelona

Barcelona tiene más de 1,6 millones de habitantes, por eso hemos concentrado este diagnóstico en tres barrios: Roquetes, Verdum y la Prosperitat, dentro del distrito de Nou Barris. Estos tres barrios tienen una densidad de población media de 365 habitantes/ha y suman 53.855 habitantes, de los cuales el 53% son mujeres. En el distrito de Nou Barris se identifican tres factores condicionantes clave para garantizar el derecho a la alimentación, por un lado, la precarización de las condiciones de vida; por otro, las condiciones de las viviendas y de su entorno físico y, por último, la autonomía de las personas que requieren de más intensidad de cuidados. Además, el género es un condicionante transversal que se debe tener en cuenta.

Según el Índice de Privación de Material Severa, un 18,2% de la población de Nou Barris vive en situación de privación muy alta, muy por encima de la media de Barcelona y solo superada por el distrito de Ciutat Vella. En cuanto a la alimentación, destaca que el 7,6% de los hogares de Nou Barris no pueden asumir los gastos para hacer un mínimo de dos comidas de proteína a la semana. Por esto, las prácticas alimentarias y la falta de acceso de determinados colectivos a la alimentación son determinantes sociales de la salud, afectando la salud comunitaria. Existen distintas iniciativas sociales y comunitarias vinculadas al derecho a la alimentación y en este estudio se visibilizan algunas.

Los resultados de este proyecto son una fotografía de un momento determinado y de unos espacios, iniciativas y personas concretas que han participado. Es un proceso vivo que se puede seguir alimentando. Es un proceso vivo que se puede seguir alimentando.

Algunos datos

Roquetes, Verdum y La Prosperitat suman 53.855 habitantes.

La densidad de población media de estos barrios es de 365 Hab/ha.

El 53% de las personas que habitan en estos barrios son mujeres.

El 7,6% de los hogares de Nou Barris no pueden asumir un mínimo de dos comidas de proteína a la semana.

Vídeo resumen

Mapeo

Galería de imágenes

Relatoría gráfica

Quién ha participado

Rudas cooperativa

Casal de la Prospe

Date una Huerta

Cocina comunitaria Som del Barri

Asociación vecinal de la Prosperitat

Agradecemos su participación durante el desarrollo del proyecto a:

  • Meri López, presidenta de la Associació Veïnal de la Prosperitat, entidad que gestiona el huerto Ecovincles.
  • Sòcies d’Userda 9, cooperativa de Consumo Ecológico y Responsable de Nou Barris
  • Mònica Sandoval, profesora del Instituto-Escuela El Molí
  • Kènia Cresencio del Economat Social de Roquetes
  • Maruja Ruiz Martos, activista histórica del barrio y socia del Centro de Día – Casal Cívico y Comunitario de la Prosperitat